ANOCHECER DE UN DÍA AGITADO
(A hard day´s night)
Director: Richard Lester
Con: Los Beatles, Wilfrid Brambell, Norman Rossington, John Junkin.
07/03/01 - POR CESAR BEDON (cesarbe@yahoo.com)
Puede pensarse, sí pues, que "Anochecer de un día agitado" (en lo sucesivo "A hard day´s night" nomás, que suena mejor) es una película sólo para fanáticos de los Beatles, un filme viejo de humor medio zonzón y peinados francamente nerds. Encima, en blanco y negro. Un reestreno como éste resultaría explicable, entonces, sólo bajo la perspectiva del siempre preocupante "retro revival" gringo. Pues no. (Aunque me parece, por otro lado, que el famoso crítico Roger Ebert --citado en la publicidad de este reestreno-- exagera un poco al llamar a este filme uno de los grandes hitos del cine. Sin bajar los ánimos antes de entrar en detalle al material, más bien manteniendo el entusiasmo, trataré de encontrar un término medio tirando para superior.)
Bueno, antes unas preguntas adicionales: ¿si a uno no le gustan los Beatles le gustará esta película? Creo que no. Aunque, por otra parte, esa es una pregunta algo estúpida ("¿si no te gustan las manzanas, te gustará el pastel de manzana?") así que mejor hagan como que no escribí nada. Tercamente sin embargo, añadiré otra interrogante: ¿es el humor de este filme anticuado, idóneo para tíos coleccionistas de estampillas? La respuesta, en este caso, es categórica: no. Si existe algo que sorprende de "A hard day´s night" es lo poco que ha envejecido su humor, y estamos hablando de un filme del año 64. Pero además, ese humor no es el que un espectador neófito podría esperar, especialmente si ha visto la serie de dibujos animados modelada tras el filme. No: detrás de los ternitos y peinados idénticos, los Beatles --con veintitantos años en ese entonces-- son chibolos ladillones buscando divertirse (dentro de los límites de sus posibilidades, claro: la película los muestra confinados en hoteles, trenes, conferencias y conciertos, huyendo de las fans para quienes paradójicamente el filme estuvo hecho). Quisiera añadir que, además, son actores con personalidades fílmicas muy bien establecidas, especialmente Ringo y John.
![]() ![]() ¿De qué trata "A hard day´s night"? Esta no es una pregunta estúpida, pero tampoco creo que sea la adecuada para entender el filme: más que contar una historia, la película transmite una sensación. Y lo hace intensamente. Si hubiera que decir cuál es, intentaría aproximarme con algunas palabras: jovialidad, alborozo, vivacidad. La película, no tomándose a sí misma en serio, presentando además con humor el drama de estos tipos incapaces de disfrutar su propia fama, apoyada en una selección de canciones de antología, nos convence de que sí pues, la vida es sobre todo alegre. Como sucede con cualquier canción pop que se respete, el filme te hace feliz. De manera tonta quizás (lo que es, si uno lo mira bien, la esencia del pop) pero sabiéndolo tú: ese es el chiste.
La trama de "A hard day´s night" es más bien rudimentaria, y en todo caso podría resumirse como "un día en la vida de la banda más popular de los últimos quinientos años". Richard Lester venía del mundo de la publicidad y los documentales cuando recibió el encargo de hacer esta película (que originalmente iba a llamarse "Beatlemania"), contando con un presupuesto más bien exiguo: medio millón de dólares, si no me falla el inglés. El trabajo que realizó es, en mi opinión, admirable: en pocas películas puede verse, como en ésta, una cámara tan curiosa y un uso de la edición tan apropiado. Aunque hoy en día el montaje picado, por ejemplo, no luce innovador lo menos que puede afirmarse de la puesta en escena es que es impecable (chequear toda la secuencia inicial en el tren, por ejemplo).
Hay un personaje del cual se habla poco al reseñar esta película: el abuelo de Paul, interpretado por Wilfrid Brambell. Se me hace una elección afortunada. El tipo, además de tener una cara graciosa (mérito muchas veces ninguneado) es lo suficientemente viejo como para hacer hilarantes secuencias que hubieran sido simplemente divertidas. En esta película, es el quinto Beatle. Y vamos, ejecuta su papel con mucho talento.
![]() ![]() Es cierto que el ritmo del filme decae un poco hacia el final, lo cual tiene una explicación: varias de las canciones que han sido ejecutadas en partes iniciales del filme son vueltas a interpretar (¿por qué? no lo sé, quizás la explicación sea más mercadotécnica que artística). Por otra parte, la película se hace corta. Y en realidad lo es: dura 87 minutos, pero uno se queda con ganas de más. Más allá de eso, "A hard day´s night" es una película con un nivel de frescura sorprendente: gracias a la magnífica copia que está circulando, en un blanco y negro bien contrastado, parece que hubiera sido filmada ayer. Claro está que las estrellas de hoy se peinan diferente. O a veces no se peinan. Y para casi todos la ortodoncia es prioridad (vamos, qué feos dientes los de George).
Por original, por divertida, por poco pretenciosa y por tener una extraordinaria banda sonora, "A hard day´s night" es un clásico del cine. Es, además, un caso raro de intención comercial unida con éxito a una intención artística. Hay que verla.
|
![]() |